Ya contando con nuestra nueva idea, y basándonos en el libro de Sampieri, es que nos dimos cuenta que nuestro nuevo tema tiene un enfoque mas cualitativo que cuantitativo. Por ello desarrollaré las pautas que hay que seguir en este enfoque cualitativo para el planteamiento del problema.
- Se deben establecer objetivos y preguntas de investigación iniciales, justificación y viabilidad.
- Se debe definir tentativamente el papel que desempeñará la literatura.
- Elegir el ambiente o contexto donde se comenzará a estudiar el problema de investigación.
- Entrar en el ambiente o contexto. Este punto marca la diferencia entre un enfoque y otro, pues el cuantitativo sólo se limita a permanecer como mero observador, en cambio el investigador cualitativo se interioriza, se introduce en el ambiente, observa, conversa, se familiariza con el tema en cuestión, es decir, conocer el terreno que estamos pisando.
Planteamiento del Problema: A pesar de que el Patrimonio Intangible (entendiéndose como "el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social" y que más allá de las artes y de las letras, engloba los "modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias") se encuentra en todos los espacios y habitantes de Valparaíso, son las Instituciones como Programas del Gobierno que han tratado de manera distinta el trabajo del Patrimonio Intangible en cada Cerro de
Si los planteamientos cuantitativos pueden modificarse, los cualitativos con mayor razón, ya que su flexibilidad es aún mayor. Los objetivos son de naturaleza enunciativa y constituyen un punto de partida de la investigación. La justificación del problema es importante, ya que constituye la razón para llevarse a cabo la investigación , y la viabilidad del problema es un elemento que también se valora, pues es necesario que nos cuestionemos: ¿es posible llevar a cabo el estudio? En ambos caso hemos concluído como grupo que si son posibles ambas.
Observación personal: A modo personal, me ha sido muy difícil poder establecer un nuevo planteamiento, las ideas descartadas han sido mucha, a su vez tendía a caer en la ambigüedad. La exposición de mis compañeros, si bien es cierto en su mayoría se trata de enfoques cuantitativos, me ha ayudado a reflexionar acerca del papel que estoy desempeñando en la investigación, pues me falta consultar mas literatura al respecto, apoyarme en ella. No basta solo con familiarizarse en el contexto de tu problema, sino consultar la literatura al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario